AARP presenta un recurso ante la Corte Suprema de EE.UU. contra el “robo del valor de la vivienda”


In English | Instamos a la Corte Suprema de EE.UU. a que revoque una ley de Minnesota que permite a los Gobiernos locales embargar la vivienda de una persona para recuperar los impuestos de propiedad atrasados y quedarse con el dinero sobrante tras la venta de la vivienda. 

AARP Foundation presentó esta semana un escrito en un caso ante la corte en apoyo de Geraldine Tyler, una mujer de 94 años de Minnesota que perdió su vivienda tras no pagar $15,000 en impuestos atrasados, tasas e intereses. 

Según los documentos del tribunal, el condado confiscó su condominio, lo vendió por $40,000 y mantuvo el excedente de $25,000, como lo exige la ley de Minnesota. 

“Para la mayoría de nosotros, nuestro hogar es nuestro mayor activo”, dijo en un comunicado William Alvarado Rivera, vicepresidente sénior de Defensa de Derechos de AARP Foundation. “Que el Gobierno elimine toda una vida de ahorros para recuperar una pequeña deuda tributaria no es simplemente inconstitucional; es inconcebible”. 

AARP sostiene que la ley viola la Quinta Enmienda, que prohíbe tomar propiedad privada para uso público sin justa compensación. 

En nuestra declaración, instamos a la corte a considerar “el costo humano de esas leyes”, que pueden ser “catastróficas” para los propietarios mayores del país. Muchos viven con ingresos fijos, tienen dificultades para pagar los crecientes costos de alimentos, servicios públicos y médicos, y carecen de acceso a asesoramiento financiero profesional asequible, dijimos. 

“Estos desafíos no solo aumentan el riesgo de ser demandados por impuestos impagados, sino que también ponen en peligro su capacidad para defenderse y resistir la ejecución hipotecaria”, escribimos. 

Minnesota es uno entre una docena de estados (en inglés), junto con el Distrito de Columbia, con leyes que permiten al Gobierno tomar todo el patrimonio de un propietario para pagar deudas modestas de impuestos sobre la propiedad, según la organización sin fines de lucro Pacific Legal Foundation.

“AARP ha abogado por más de una década contra el robo de la equidad en la vivienda en las legislaturas y en los tribunales”, dijo Rivera. “Esperamos una decisión de la Corte Suprema que corrija esta grave injusticia contra los propietarios de viviendas que, como la Sra. Tyler, suelen tener 50 años o más”.

Lee nuestra declaración y conoce más sobre AARP Foundation y su labor de defensa legal