AARP reclama a Medicare pago para profesionales de la salud por capacitar a cuidadores familiares

In English | AARP está presionando a Medicare para que apruebe un cambio propuesto en sus reglamentos que permitiría que los profesionales de la salud reciban pago por el tiempo que dedican exclusivamente a capacitar a los cuidadores familiares.

AARP presentó comentarios (en inglés) a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid el 11 de septiembre en apoyo de la propuesta, que permitiría que los profesionales de la salud como el personal médico, de enfermería, de psicología clínica, de fisioterapia y otros proveedores de atención médica facturen a Medicare en algunas circunstancias por el tiempo dedicado a capacitar a los cuidadores familiares para que estos puedan llevar a cabo el plan de tratamiento de su ser querido.

También lideramos el esfuerzo de docenas de organizaciones, quienes escribieron esta semana a la administradora de los CMS Chiquita Brooks-LaSure, instándola a adoptar el cambio.

Los 48 millones de cuidadores del país brindan aproximadamente $600,000 millones en cuidados no remunerados cada año, lo que les ahorra miles de millones a los contribuyentes al retrasar o prevenir las costosas estadías en los hogares de ancianos, le dijimos a la agencia. A menudo se les pide que lleven a cabo tareas médicas (en inglés), como administrar inyecciones y manejar el dolor del paciente, pero con demasiada frecuencia no reciben la capacitación y las instrucciones que necesitan, en parte porque los profesionales de la salud no pueden facturar por prestar esos servicios.

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid revelaron el cambio propuesto en julio como parte de su revisión anual de los cargos médicos (en inglés). Esta sigue la amplia orden ejecutiva del presidente Joe Biden en abril, cuyo propósito es reforzar el apoyo a los cuidadores familiares.

Nancy LeaMond, directora de Activismo y Compromiso de AARP, aplaudió la propuesta y la llamó “un gran paso adelante”.

“Reconoce el papel crítico que desempeñan los cuidadores familiares, crea incentivos para que los proveedores interaccionen con ellos y los integren al equipo de cuidados más amplio, y lo más importante: les brinda la capacitación y el apoyo que necesitan”, dijo ella.

Desde hace mucho tiempo, AARP ha pedido a Medicare que haga más para interactuar con los cuidadores familiares. Continuamos trabajando con el caucus Assisting Caregivers Today (ACT, Ayudemos ahora a los cuidadores) en el Congreso para crear conciencia sobre los desafíos de los cuidadores, y somos parte de una coalición que insta a los funcionarios federales a seguir una estrategia nacional para apoyarlos mejor.

Lee nuestros comentarios y la carta a los CMS y conoce más sobre nuestra defensa de los cuidados (en inglés).

Nota de redacción: este artículo se publicó originalmente el 14 de julio del 2023. Se actualizó para incluir nueva información.